Presentación de la Tariqa Madaniya

Home Biblioteca Presentación de la Tariqa Madaniya

La tariqa madaniya está conectada con la tradición profética por una cadena de transmisión de catorce siglos, a través de Junaid (escuela de Bagdad), Ibn Masarra y la escuela de Almería (España), Abu Madyan (España / Marruecos), y Ibn Mashishi e Abu al-Shadhili (que fue así nombrado en Túnez, donde fundó la tariqa Shadhiliya). A través de los discípulos de Al-Shadhili (al-Mursi, al-Iskandari), ésa ‘silsila’ se extendió por el norte de África. A principios del siglo XIX, la tradición Shadhiliya fue revitalizada y renovada por el sheik al-Darqawi (en Marruecos) y sus discípulos, incluso entre los cuales al sheik M. Al-Buzidi – que fue el flujo para Ahmed Ibn Ajiba (Marruecos) y para Ahmed al-Alawi (Argelia).

En 1909, la tradición Shadhiliya-Darqawiya se estableció en Tunisia con Sidi Muhammad al-Madani (1888-1959), quien recibió una fuerte educación en la mezquita-universidad de Zaytouna (Túnez) y fue un discípulo de M. al-Sadiq al-Saharawi, el moqadam de Zafir Madani ( -1905) en Túnez. Sheikh Zafir era hijo del sheikh Hasan Hamsa al-Madani, uno de los discípulos importantes de Darqawi. Sidi M. al-Madani también vivió junto a Al-Alawi en Argelia (Mostaganem) durante 3 años. A su regreso a Túnisia se ha dedicado alrededor de 50 años a los seguidores de su tariqa en Ksibet. Dejó 15 obras (libros y notas) que se ocupan de estudios religiosos, de la espiritualidad y del sufismo islámico auténtico.

Desde 1959, la tariqa Madaniya continúa con la dirección de su sucesor, Sidi Mohammed al-Maunawar al-Madani, quien ha dedicado su vida a difundir el sufismo verdadero en todas las direcciones. Debido a sus valiosas enseñanzas, su conocimiento sólido de la Sharia y de los fundamentos del sufismo y por su gran amor por el Profeta (la paz sea con él), la tariqa continúa brillando en el norte de África, Francia y se está extendiendo a otras regiones.

Así, el sufismo de la tariqa Madaniya (con su base en Tunisia) está ubicado con la tradición Alawiya (al-Alawi), Madaniya (al-Sahrawi y Zafir Madani), a la renovación de Darqawi y a la tradición del sufismo que tiene sus raíces en las enseñanzas y las prácticas de al-Shadhili y sus discípulos, que vuelve, a través de al-Mashishi, al sufismo de España por medio de Abu Madyan y Ibn Arabi hasta Masarra. Ibn Masarra, que fue discípulo de al-Nahrayuri (discípulo de Junaid), constituye el primer centro sufi en España. Así pues, la tradición Shadhiliya tiene su origen en el sufismo clásico y en la silsila (linaje) que deriva directamente de los sucesores espirituales del Profeta (la paz sea con él). Y es el sufismo Shadhiliya-Darqawiya y las instrucciones de al-Sahrawi y al-Alawi, que proporcionan la base para la tariqa Madaniya.

أوجب الواجبات لمُريد الله المُبتدئ

مقدمة أوجب الواجبات بفَضْلٍ مِن اللهِ تَعالى، استَقَيْنا نصوصَ « أوْجَب الواجبات » من تَعاليم...

الشيخ سيدي محمد المدني يذاكر في تَربية الصغار على مَجالس الذكر

أحْضروا الصِّغَـارَ، في مَجالسِ الذِّكْر والتَّعليم الشيخ سيدي محمد المدني يذاكر في تَربية الصغار...